9 ago 2011

La crisis del recién graduado


Me gradué hace dos meses de Comunicadora Social y como toda persona que se gradúa tengo muchísimas metas laborales que me gustaría cumplir, no obstante, para eso necesito lo más importante, un trabajo. He estado buscando trabajo hace aproximadamente 6 y no consigo nada. El caso es que en todas las empresas, medios, etc., en donde me he postulado, buscan pasantes o personas con más de 4 años de experiencia. Sé que siempre ha sido así, pero cómo voy a tener experiencia de 4 años si estoy recién graduada. Al verme en esta situación empiezo a sentir que todos mis sueños se desmoronan lentamente.

La cosa no termina aquí, además, si estás dispuesto a trabajar como pasante - a pesar de ser todo un profesional - las empresas no te elijen, ¿adivinen por qué?…. claro, porque ya no estás estudiando. ¿No se supone que deberían apoyarte para adquirir esa fulana experiencia de 100 años que te piden en los otros trabajos?, creo que hay una ligera falta de compresión entre lo que te exigen y lo que por lógica sucede.

Entiendo que debería tener paciencia, pero tengo acumulados 6 meses de búsqueda y de paciencia y nada sucede, es decir, ¿debo resignarme a esperar otros 6 meses más?, en ese caso creo que enloqueceré. Y si a todo esto le sumamos que mi crisis de recién graduada se agrava con la situación de mi país entonces tendremos una “crisis híbrida”, que desgracia.

No obstante con todo lo que mencioné anteriormente, ahora los currículos deben ser enviados por internet… entiendo que esto agiliza el proceso, además, tu currículo no se llenará de polvo en una oficina sino que se "añejará" en la bandeja de spam de alguien más, ayudarás al medio ambiente para no seguir taladrando árboles y no contaminarás a la hora de imprimir. El problema de este método es que jamás te enteras si lo recibieron y/o leyeron alguna vez en la vida.

Existen páginas de empleos que tienen un sistema el cual te señala si las empresas recibieron tu currículo, si lo leyeron, si fue seleccionado o si fue rechazado; bueno, les cuento que de casi 40 empresas, a las que he enviado mi currículo, 5 de ellas dicen haberlo leído hace más de 6 semanas, sin embargo, no he recibido ninguna llamada, esto me lleva a pensar que quizás le dieron a “si lo leímos” pero eso nunca sucedió. Por otro lado, en las otras 35 empresas restantes algunas no han revisado los currículos en MESES y en otras –según la página- revisan siempre pero mi currículo nunca cae entre los suertudos seleccionados para leer ese día, ni el próximo, ni el próximo del próximo. Al final, te vuelves adicto a estas páginas de empleos porque ingresas todos los días para revisar el estado de tus postulaciones y para buscar nuevos avisos en donde tu perfil sea exactamente el que necesitan para poder postularte.

En fin, sé que no me queda más que tener mucha paciencia porque de la impaciencia sólo queda el cansancio y el fracaso. Sólo quería manifestar lo que siento a través de este humilde blog, quién sabe si a raíz de esta nota consigo trabajo finalmente, ya les contaré.